Era una mañana más de trayecto en bus. No estoy seguro de lo que pasaba ese dia, pero la gente decidio ir en "masa" a la capital nazarí y no tuve otro remedio que viajar de pie como en tantas otras ocasiones.
Empecé a oir comentarios que me aburrían y que en otro estado de ánimo me hubiesen cabreado. Un anciano se dedicó todo el tiempo a recitar canciones que se entonaban en la Legión, se habría la camisa y se asomaban sus pelos blancos del pecho cuando decia aquello de "Y perteneci al batallón X(no me acuerdo, no me importa) sirviendo al caudillo de España". Habia una señora que estaba sentada, que se reia y buscaba miradas cómplices que hicieran suavizar aquellas terribles palabras que se estaban produciendo, pero no las encontró.
Cuando el hombre legionario acabó su recital empezó a recordar los momentos en los que pasó hambre, tanto el como su familia. Pero parece que el honor de haber permanecido a la legión le saciaba el hambre de la memoria. A mi me aburre la incoherencia y lo unico que hacia era intentar no oir más. Desvié la mirada y encontre a un joven sentado que tenia una camiseta con la A de anarquía y miraba a otro anciano que se tambaleaba de un lado hacia otro sin la menor intención de cederle su asiento. También me aburre esta incoherencia.
Llegando al destino, el hombre que se tambaleaba topó con mi brazo y se aferró a el como si se tratara de un soporte. Yo no aparté mi brazo , sino que me disponia a sostenerlo con la mano que tenia libre y asi lo hice. El anciano me miraba muy cerca y muy detenidamente, y me di cuenta que su ojo derecho estaba medio cerrado, casi inútil. Me apretó fuerte con su mano y me dijo: "¿Sabes que es lo peor que le puede pasar a un hombre?". Yo no supe que responder pero intente en todo momento permanecer firme ante la pregunta y firme para sostener su cuerpo, solo lo miré y moví la cabeza con el gesto de afirmación, pero como diciendo :"Dígame". El hombre sin pestañear me dijo: " Lo peor que le puede ocurrir a un hombre es quedarse ciego, si no puede ver, no puede vivir". El ingenuo de mi, recordando una conversación con mi hermano Náufrago le pregunté: "¿Y si se quedase sordo, no seria peor?". A lo que me contestó: "No, si no puedes ver el mundo, no puedes ver las razones por las que merece la pena vivir. me dejaron medio ciego de un ojo con una operación fallida y ahora tengo cataratas en el único que tenia sano. Me estoy quedando ciego y puedo andar, escuchar sentir....pero no puedo ver, es mi único achaque a mis 78 años, ¿tu crees que eso es justo?". Yo no podía pronunciar palabra porque me estaban dando otra lección de plena vida, solo le di la razon y deje caer mi brazo en su hombro porque el bus habia llegado a su destino. Cuando iba a salir del bus me dijo: "No dejes de ver las cosas que yo ya me voy a perder". Y se marchó mirando al suelo, no espero ni a mi compromiso de palabra en el que le quería decir: "Descuide, asi lo haré".
Me voy a ver Mundo una temporada porque hay gente que sin saber mi nombre asi quiere que lo haga. Me voy a ver mundo antes de que el mundo se me nuble para siempre.
Si alguna vez me quedo ciego, por lo menos me quedarán susurros de voz y de vida con la Música y con Silvio.
"Por cierto, la historia es real"
Pase y no se prive de escuchar el susurro de la luz en los Ladrillos y en tu Memoria...
Bienvenidos.
Quiero darles la bienvenida a este nuevo lugar que se convertirá en otra ventana abierta a la Esperanza, en un refugio para los perseguidos y en una casa abandonada que, poco a poco, se irá habitando y dejando en cada habitación un perfume diferente, unas risas y, por qué no, alguna que otra lágrima.
Me temo que esta Nueva Casa se plagará de verdades y de susurros, asi que no teman contagiarse y disfruten de esta pequeña enfermedad, de esta pequeña locura.
Mi Bienvenida a los Poetas que un cierto día despertaron tras un embrutecedor letargo, para enfrentarse a la Jungla de las Mentiras y a los rayos de un Sol que casi no deja ver.
No niego la entrada a las Poetisas ni a las Mujeres porque, aquí, ya son Poesía.
domingo, 13 de julio de 2008
domingo, 6 de julio de 2008
Las Horas
Son terrones de azúcar a tu llegada,
un verdadero infierno cuando marchas;
son pesas colgando de mis brazos,
plumas cuando me miras, cuando te abrazo.
Son puñales clavados en mi espalda,
un tren de retraso, una llama de agua;
son unos pequeños instantes, fugaces cuando me hablas.
Son enteras, malditas y estrellas empapadas;
tienen prisa, son vaivenes que cuelgan de pared blanca.
Son mis únicas compañeras para esperar al alba,
son ellas, eternamente avanzadas.
un verdadero infierno cuando marchas;
son pesas colgando de mis brazos,
plumas cuando me miras, cuando te abrazo.
Son puñales clavados en mi espalda,
un tren de retraso, una llama de agua;
son unos pequeños instantes, fugaces cuando me hablas.
Son enteras, malditas y estrellas empapadas;
tienen prisa, son vaivenes que cuelgan de pared blanca.
Son mis únicas compañeras para esperar al alba,
son ellas, eternamente avanzadas.
lunes, 30 de junio de 2008
Entre estudios y nubes de Verano
Suele pasar, cuando uno esta a punto de terminar una etapa, desea tanto empezar una nueva que no cae en la cuenta de que esta terminando algo importante. No se disfruta el momento que nos hace sufrir, pero a la vez nos hace sentir mas vivos.
Suele pasar que últimamente me veo corriendo por las calles y ni si quiera miro si es de noche o pasan coches en los cruces que felizmente salvo. Y no es un final que realmente me haya cuestionado, es un fin que se sabe que viene pero no se esperaba tan temprano ni tan nublado.
Y entonces, ese final nublado da paso a despedidas y a reencuentros que me hacen saber que una etapa empieza y que otra se queda en la memoria. Una etapa que que alberga demostraciones, traiciones, despojos y por otro lado; mas reconocimiento, encuentros y verdades.
Quizá, por ello ha sido tan fugaz. Porque ha sido intenso y me ha mantenido despierto, pero ahora, como la tarde de hoy, se nubla y se me cierran los ojos de cansancio. No por ello, estoy muerto, solo me siento un poco menos vivo.
Me esperan nuevos retos a muy corto plazo y quiza sea eso lo que me hace volver a estirar mi cuerpo, crujir mi sueños y a despertar las esperanzas............
No puedo abrir bien los ojos hoy, porque acostumbrado a tanto sol, las nubes han aparecido sin avisar, una vez mas.
Suele pasar que últimamente me veo corriendo por las calles y ni si quiera miro si es de noche o pasan coches en los cruces que felizmente salvo. Y no es un final que realmente me haya cuestionado, es un fin que se sabe que viene pero no se esperaba tan temprano ni tan nublado.
Y entonces, ese final nublado da paso a despedidas y a reencuentros que me hacen saber que una etapa empieza y que otra se queda en la memoria. Una etapa que que alberga demostraciones, traiciones, despojos y por otro lado; mas reconocimiento, encuentros y verdades.
Quizá, por ello ha sido tan fugaz. Porque ha sido intenso y me ha mantenido despierto, pero ahora, como la tarde de hoy, se nubla y se me cierran los ojos de cansancio. No por ello, estoy muerto, solo me siento un poco menos vivo.
Me esperan nuevos retos a muy corto plazo y quiza sea eso lo que me hace volver a estirar mi cuerpo, crujir mi sueños y a despertar las esperanzas............
No puedo abrir bien los ojos hoy, porque acostumbrado a tanto sol, las nubes han aparecido sin avisar, una vez mas.
lunes, 16 de junio de 2008
Si te he Visto no me Acuerdo
Esta canción es de Fran Fernández, un cantautor granadino que dedica espacio y tiempo en su vida para hacernos ver que, si queremos, podemos decir lo que no sabemos con alguna de sus canciones. Tuvo la genial idea de que le acompañase en esta preciosa verdad, un gran cantautor, Ismael Serrano. Entre los dos procuran hacernos sentir, cada dia, mejores poetas y poetisas en nuestra vida cotidiana, porque es inevitable la aparicion de algún verso granadino o madrileño en el momento en el que te encuentras con esa persona, desnuda.
Si alguien no se siente de alguna manera deslumbrado por esta cancion, por favor que se marche.
Si alguna mujer no se siente atrapada por la melodía y la voz de estos portadores de luz, que por favor, no mienta. Si algún hombre ha tenido la sensación de haber llegado tarde para hacer suyos estos versos, que levante la mano; seguramente me encontrará al final del pasillo con mi mano (tardía) levantada.
Si alguien no se siente de alguna manera deslumbrado por esta cancion, por favor que se marche.
Si alguna mujer no se siente atrapada por la melodía y la voz de estos portadores de luz, que por favor, no mienta. Si algún hombre ha tenido la sensación de haber llegado tarde para hacer suyos estos versos, que levante la mano; seguramente me encontrará al final del pasillo con mi mano (tardía) levantada.
jueves, 12 de junio de 2008
Pensamiento entre estudio
A veces, miro por la ventana y encuentro verdades que no habia encontrado antes. Me encuentro a la madre que regaña al niño, al coche que pasa sin aviso y a las motos que se cuidan de que nos demos cuenta de que pasan. Miraba los libros en los que me encontraba inmerso pero no veia a niños, ni a coches ni a motos; solo letras y nombres de gente que no conozco.
Empecé a recordar palabras de Abuelo que no fue a ninguna universidad y me di cuenta de que allí se encontraban las verdades que un libro jamas será capaz de proporcionarme. Y en esas palabras encuentro a niños que jugaban cuando no tenian nada, y a motos que no estaban trucadas y a mujeres que no se comparaban en vidrieras ni en pasarelas. Y no, puede que todo tiempo pasado no fuese mejor, pero sin duda dejamos mucho que desear cuando nos damos cuenta de lo que tenemos y no somos capaces de tomar de frente para nosotros mismos, sino que las dejamos pasar como si la vida nos fuese a regalar lo que hoy desechamos o derrochamos.
Por la noche, en el silencio de una calle medio apagada porque un faro se encontraba roto, escuché entre sueños un lamento de un perro callejero. Algún desgraciado le ha causado dolor, o alguna familia empieza el Verano.
Empecé a recordar palabras de Abuelo que no fue a ninguna universidad y me di cuenta de que allí se encontraban las verdades que un libro jamas será capaz de proporcionarme. Y en esas palabras encuentro a niños que jugaban cuando no tenian nada, y a motos que no estaban trucadas y a mujeres que no se comparaban en vidrieras ni en pasarelas. Y no, puede que todo tiempo pasado no fuese mejor, pero sin duda dejamos mucho que desear cuando nos damos cuenta de lo que tenemos y no somos capaces de tomar de frente para nosotros mismos, sino que las dejamos pasar como si la vida nos fuese a regalar lo que hoy desechamos o derrochamos.
Por la noche, en el silencio de una calle medio apagada porque un faro se encontraba roto, escuché entre sueños un lamento de un perro callejero. Algún desgraciado le ha causado dolor, o alguna familia empieza el Verano.
sábado, 17 de mayo de 2008
Urgencias en Bagdad
Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amor.
Tristes, tristes.
"Cancionero y Romancero de Ausencias"
Miguel Hernández
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amor.
Tristes, tristes.
"Cancionero y Romancero de Ausencias"
Miguel Hernández
domingo, 4 de mayo de 2008
Racismo: Amenaza en la calle
En una calle solitaria, en el frio de la noche y en la esquina mas mugrienta se desangra la Democracia y la Justicia. Todo ocurrió muy rápido: unos desarmados las asaltaron por la espalda y las apuñalaron sin mediar palabra, sin saber porqué, sin razón.
Unos dicen que los agresores se reúnen cotidianamente y sin ningún escrúpulo cerca de la casa, en la que ambas vieron la primera luz de sol, en la que ambas nacieron. Otros dicen que los agresores son anónimos y pueden ser cualquiera. Pero otros dicen que los agresores tienen nombre y apellidos, se llaman Pasividad y Xenofobia. Estos asesinos son el mayor peligro de una Sociedad que no se encuentra preparada para dar lecciones a otras Sociedades acerca de Tolerancia, Democracia y Justicia. Se adquiere como algo cotidiano y normal que una persona se sienta desplazada y/o agredida por su color de piel y a la vez, se interioriza la idea que tienen algunos (me atrevo a decir idea porque un sinónimo parecido a sin idea seria equivalente a paleto mental, enano mental o maltratado mental que desea matratar mental y físicamene para que las voces de su cabeza dejen de gritarle eso de : "Eres un ser despreciable") de delimitar su patria (que en ningún momento la compró) alegando que cada uno debe estar en su casa y Dios en la de todos. Pues bien, quedaba claro, en el documental anterior que Dios sólo se encuentra en una casa y como hay personas que no encuentran el alivio que este Dios occidental les proporciona, salen a la calle y salen de sus calles para encontrarse con otras calles, otras miradas y otros paises para simplemente sentirse human@s, vivir y ser feliz.
Mientras tanto la Democracia y la Justicia siguen desangrándose en ese callejón porque no hay ley real que persiga la intolerancia y porque no hay ley que sea capaz de aplicarse si no hay una Sociedad Cívica que sea capaz de ser tolerante y, lo mas importante, humana.

Unos dicen que los agresores se reúnen cotidianamente y sin ningún escrúpulo cerca de la casa, en la que ambas vieron la primera luz de sol, en la que ambas nacieron. Otros dicen que los agresores son anónimos y pueden ser cualquiera. Pero otros dicen que los agresores tienen nombre y apellidos, se llaman Pasividad y Xenofobia. Estos asesinos son el mayor peligro de una Sociedad que no se encuentra preparada para dar lecciones a otras Sociedades acerca de Tolerancia, Democracia y Justicia. Se adquiere como algo cotidiano y normal que una persona se sienta desplazada y/o agredida por su color de piel y a la vez, se interioriza la idea que tienen algunos (me atrevo a decir idea porque un sinónimo parecido a sin idea seria equivalente a paleto mental, enano mental o maltratado mental que desea matratar mental y físicamene para que las voces de su cabeza dejen de gritarle eso de : "Eres un ser despreciable") de delimitar su patria (que en ningún momento la compró) alegando que cada uno debe estar en su casa y Dios en la de todos. Pues bien, quedaba claro, en el documental anterior que Dios sólo se encuentra en una casa y como hay personas que no encuentran el alivio que este Dios occidental les proporciona, salen a la calle y salen de sus calles para encontrarse con otras calles, otras miradas y otros paises para simplemente sentirse human@s, vivir y ser feliz.
Mientras tanto la Democracia y la Justicia siguen desangrándose en ese callejón porque no hay ley real que persiga la intolerancia y porque no hay ley que sea capaz de aplicarse si no hay una Sociedad Cívica que sea capaz de ser tolerante y, lo mas importante, humana.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)